Para construir una ciudadanía con perspectiva de género, es necesario aclarar ciertos términos, principalmente ¿que es el género? El género es una construcción cultural que abarca construcciones discursivas y performativas que caracterizan y significan el mundo de las personas; contrario al sexo, que se encuentra relacionado con el cuerpo y esta arraigado a la genitalidad. Sin embargo, es necesario destacar que una persona con una genitalidad determinada no siempre tiene que identificarse o expresarse con un género en especifico, es decir, tanto su vivencia individual de género, como la percepcion que tienen los demas de acuerdo a su expresion de género, puede no corresponder al esquema sexo-género. Asimismo, las prácticas sexuales y la orientación sexoafectiva tampoco deben coincidir con los roles asociados a este esquema.
Ahora bien, por motivos de desigualdad de género, abuso de poder y normativas dañinas, existen personas que realizan actos dañinos dirigido hacia una persona o grupo de personas debido a su género (mujeres, niñas, personas LGBTIQ+), a esto se le conoce como violencia de género, que abarca la violencia fisica, emocional, psicologica, economica, el abuso sexual y el acoso sexual.
Teniendo en cuenta lo anterior, existen derechos sexuales y reproductivos cuya finalidad es que todas las personas puedan tomar decisiones acerca de su vida sexual y reproductiva, con libertad, confianza y seguridad, libres de discriminacion y violencia, por tanto, estos no solo abarcan las relaciones sexuales, sino que engloban otros aspectos como ser tratado con equidad según tu identidad, expresion y preferencias sexuales. Si bien estos derechos desde 1995 son considerados derechos humanos, aún existen en nuestra sociedad muchas barreras para el libre ejercicio de estos, a causa de creencias impregnadas del sistema patriarcal; sin embargo vamos por buen camino, así lo manifiesta una de las participantes:
“(…) creo que cada vez vamos ganando más territorio y nuestra voz se está haciendo más fuerte” (Grupo mujeres, técnica grupo focal).